Nuestro Observatorio Julieta Lanteri, junto con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), y el Observatorio electoral de la COPPPAL, han publicado el Informe sobre Violencia contra las Mujeres y Disidencias en Política a través de Redes Sociales. Una aproximación a la problemática a partir del análisis del monitoreo realizado a diferentes candidates enSeguir leyendo PUBLICACIÓN DEL INFORME VIOLENCIA POLÍTICA EN REDES
JORNADA DE FORMACIÓN DE FORMADORxS
“NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA: PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y TOMA DE DECISIONES” En el 2019 el movimiento de mujeres, trans y travestis ganó mucho protagonismo en la escena pública a partir de la visibilización de diferentes demandas y movilizaciones. La igualdad de géneros en política atravesó todosSeguir leyendo JORNADA DE FORMACIÓN DE FORMADORxS
NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
En la tarde del pasado viernes, nuestro Observatorio Julieta Lanteri presentó su libro digital No son las reglas, es violencia en el Área de Género y Sexualidades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). A continuación, abrió un conversatorio sobre los resultados de esta investigación acerca de las violencias contra mujeres y disidencias en el ámbito político.Seguir leyendo NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO
EL TALLER “NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA” EN EL MINISTERIO DE TRABAJO
Este pasado miércoles, nuestro Observatorio “Julieta Lanteri” llevó a cabo una nueva edición del taller-capacitación “No son las reglas, es violencia”, en colaboración con la Comisión de Géneros de la Junta Interna ATE-Trabajo. Esta formación, que tuvo lugar en el auditorio “Islas Malvinas” del Ministerio de Trabajo, supuso un espacio para reflexionar sobre las distintasSeguir leyendo EL TALLER “NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA” EN EL MINISTERIO DE TRABAJO
Hacia la Despatriarcalización de la Política
En la tarde de ayer, desde nuestro Observatorio Julieta Lanteri, impartimos el taller-capacitación No son las Reglas, es Violencia: Hacia la Despatriarcalización de la Política. Una formación en la que profundizamos sobre el concepto y tipos de violencia machista en la política, así como en la identificación y origen de la violencia contra las mujeres enSeguir leyendo Hacia la Despatriarcalización de la Política
El Observatorio “Julieta Lanteri” en el 34 ENM
Para despatriarcalizar la política, mujeres, lesbianas, trans, travestis y no binaries en todas conducciones de todas las organizaciones : Construyamos una politicidad feminista. El 34 Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, trans, travestis y no binaries en la Plata, nos encontró nuevamente reflexionando, festejando, tejiendo alianzas, redes y disputando la calle con una masividad, contundencia ySeguir leyendo El Observatorio “Julieta Lanteri” en el 34 ENM
LA DESIGUALDAD ES VIOLENCIA MACHISTA: NO VA MÁS LA POLÍTICA PATRIARCAL
El 23 de septiembre de 1947, Eva Perón anunció la Ley N° 13.010 que habilitó una conquista histórica de las mujeres y posibilitó que votáramos por primera vez de forma masiva el 11 de agosto de 1951. Evita materializó una histórica demanda del movimiento sufragista y el feminismo que venía organizándose en nuestro país desde principios del sigloSeguir leyendo LA DESIGUALDAD ES VIOLENCIA MACHISTA: NO VA MÁS LA POLÍTICA PATRIARCAL
No son las reglas, es violencia en el congreso de FLACSO
El pasado jueves, nuestro Observatorio Julieta Lanteri fue invitado a participar en el IV Congreso Estado y Políticas Públicas de FLACSO. En el contexto de la temática de esta edición, Despatriarcalizar la política: Tensiones entre la Paridad de Género y la Violencia Machista, presentamos el libro No son las reglas, es violencia, en el que seSeguir leyendo No son las reglas, es violencia en el congreso de FLACSO
Presentación de resultados del Observatorio “Julieta Lanteri” de violencia contra las mujeres y disidencias en política
PRESENTAMOS LOS PRIMEROS RESULTADOS DEL MONITOREO DE VIOLENCIA MACHISTA CONTRA CANDIDATAS/ES EN LAS REDES SOCIALES. En el día de ayer, junto a nuestro Observatorio Julieta Lanetri, la presidenta de nuestra fundación Victoria Donda Pérez, Asociación Nacional de Politólogos (ANAP), el Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el CaribeSeguir leyendo Presentación de resultados del Observatorio “Julieta Lanteri” de violencia contra las mujeres y disidencias en política
CAMPAÑA “NO VIRALICEMOS LA VIOLENCIA MACHISTA EN LAS REDES” – NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA
El Observatorio de la violencia contra las mujeres y disidencias en política Julieta Lanteri de FUNDECO y la FES junto al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) lanzaron la campaña # No viralicemos la violencia machista” para concientizar y prevenir la violencia machista que circula en las redes sociales hacia las mujeres, lesbianas, trans, travestisSeguir leyendo CAMPAÑA “NO VIRALICEMOS LA VIOLENCIA MACHISTA EN LAS REDES” – NO SON LAS REGLAS, ES VIOLENCIA