El 30 de enero se conmemora este día tan importante desde el año 1964. Se eligió esta fecha en particular debido a que fue la fecha en que mataron a Mahatma Gandhi, líder nacionalista y espiritual de la India. Y la principal figura de la resistencia pacífica en el mundo.Seguir leyendo Día escolar de la no violencia
TERMINA LA CAPACITACIÓN DE CONSEJERAS CABA 2020
Hace apenas unos días, se recibieron diez nuevas Consejeras en Derechos de CABA. Por fin llegó el ansiado momento, después de un intenso proceso de formación online durante el que compartimos experiencias personales al mismo tiempo que recorrimos un montón de temáticas.Seguir leyendo TERMINA LA CAPACITACIÓN DE CONSEJERAS CABA 2020
REGRESA EL ESPACIO DE ASESORÍA PRESENCIAL DE LA CONSEJERÍA CABA
Nuestra Consejería en Derechos CABA vuelve a abrir las puertas de su sede central para ofrecer asesoramiento integral a mujeres, identidades de género diversas y niñes con derechos vulnerados de los barrios de la Ciudad. Esto es posible al descenso sostenido de casos positivos en la zona y al cambio de condiciones derivadas de laSeguir leyendo REGRESA EL ESPACIO DE ASESORÍA PRESENCIAL DE LA CONSEJERÍA CABA
EL TALLER DE CONTENIDO DIGITAL POR TODO EL PAÍS
Ya está marcha una nueva edición del curso Creación de contenido digital para redes sociales. Una capacitación virtual que lanzamos desde el Instituto de Empleo contra la Violencia, junto con el CFP Nº14 “Eduardo Vicente”, para mejorar las posibilidades laborales de sus participantes, facilitando las herramientas necesarias para impulsar sus propios proyectos en la red.UnaSeguir leyendo EL TALLER DE CONTENIDO DIGITAL POR TODO EL PAÍS
LA CAPACITACIÓN DE CONSEJERAS EN CABA VÍA WHATSAPP
Este 2020 de pandemia, desde la Consejería en Derechos CABA, reinventamos nuestra capacitación presencial de consejeras en derechos y la ponemos en marcha vía WhatsApp.Aunque el WhatsApp es el canal principal de la formación, por ser el más conocido y de mejor acceso para nuestras asistentes, reforzamos la comunicación combinando con otras redes, como Facebook.Seguir leyendo LA CAPACITACIÓN DE CONSEJERAS EN CABA VÍA WHATSAPP
PUBLICACIÓN DEL INFORME VIOLENCIA POLÍTICA EN REDES
Nuestro Observatorio Julieta Lanteri, junto con el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), y el Observatorio electoral de la COPPPAL, han publicado el Informe sobre Violencia contra las Mujeres y Disidencias en Política a través de Redes Sociales. Una aproximación a la problemática a partir del análisis del monitoreo realizado a diferentes candidates enSeguir leyendo PUBLICACIÓN DEL INFORME VIOLENCIA POLÍTICA EN REDES
ARRANCÓ EL TALLER FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CUIDADORAS
El pasado 20 de julio comenzó el curso Formación y Certificación de Cuidadoras, una capacitación a distancia que ponemos en marcha junto con el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Con esta formación, pretendemos favorecer el reconocimiento de las tareas de cuidado como lo que son: un trabajo que requiere formación específica para suSeguir leyendo ARRANCÓ EL TALLER FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE CUIDADORAS
Fundeco en el barrio de Retiro el Día de Acción por la Salud de las Mujeres
Hoy se celebra el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres. Su razón de ser es defender el derecho de las mujeres a una salud integral como lo que es: un derecho humano universal. Esta salud integral, además de aspectos biológicos, también implica aspectos sociales de la salud, del respeto a laSeguir leyendo Fundeco en el barrio de Retiro el Día de Acción por la Salud de las Mujeres
LA CONSEJERÍA ESTÁ CON VOS
Tras el comienzo de la capacitación presencial de nuestra nueva Consejería de Avellaneda el pasado mes de febrero, tuvimos que enfrentarnos al desafío de seguir adelante en el contexto de pandemia. La falta de acceso de muches de les asistentes a un email o a una computadora nos llevó a reinventar la capacitación, llevándola alSeguir leyendo LA CONSEJERÍA ESTÁ CON VOS
diálogos feministas
Nuestra Consejería en Derechos de CABA participó como ponente en el ciclo virtual “Diálogos Feministas”, propuesto por la Universidad Popular y por Marea. En el marco de la temática del encuentro, “Cómo acompañar situaciones de violencia en tiempos de confinamiento”, expusimos las diferentes etapas del ciclo de la violencia e hicimos especial hincapié en las estrategiasSeguir leyendo diálogos feministas