VI Encuentro internacional “La economía de los/as trabajadores/as”
El Encuentro Internacional La Economía de las y los Trabajadores es un evento que reúne a trabajadores/as de empresas recuperadas y autogestionadas, cooperativas y organizaciones sociales y populares, así como también sindicatos y académicos interesados y comprometidos con las prácticas autogestionarias y el proyecto de una nueva economía de los trabajadores/as.
Tendrá lugar entre el 30 de agosto y el 2 de septiembre en el Hotel Bauen y la Cooperativa de Trabajo Textiles Pigüé, ambas empresas recuperadas y gestionadas por sus propios trabajadores y trabajadoras.
El Encuentro plantea la discusión de una alternativa al orden capitalista contemporáneo que condena a una creciente mayoría de los trabajadores y trabajadoras del mundo a la explotación, la precariedad y el desempleo, a partir de las experiencias de autogestión de la clase trabajadora.
¿Cuáles serán los contenidos?
El programa se organiza alrededor de ejes temáticos principales, y se basa en las propuestas recibidas. Cada eje temático provee una orientación para la discusión que se debatirán durante el Encuentro Internacional.
- Análisis político y económico de la crisis capitalista global.
- La autogestión como práctica y como proyecto alternativo.
- Los desafíos de los sindicatos y otras formas de organización de los trabajadores asalariados.
- La creciente precarización e informalidad del trabajo: ¿Exclusión, inclusión o reformulación del trabajo en el capitalismo global?
- La Economía de las/los Trabajadores/as y cuestiones relacionadas con el género.
- Articulación e integración de la Economía de las/los Trabajadores/as.
- Estado y políticas públicas en la Economía de las/los Trabajadores/as.
- Educación popular y construcción del conocimiento en la Economía de las/los Trabajadores/as.
A partir del cierre de la recepción de propuestas, el comité organizador elaborará el programa de actividades del Encuentro.
Para más información pincha aquí.